

Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajos de reposición de arena en la playa de Salinas, en Castrillón, avanzan incansablemente pero a buen ritmo. Después de que el ... pasado 11 de noviembre comenzara la reposición de 13.000 metros cúbicos de arena, hasta la fecha se han movido ya 7.500 metros cúbicos superando el ecuador de los trabajos, que finalizarán a mediados de enero.
De llevar a cabo el traslado de arena se está encargando el Puerto de Avilés que completó hace unas semanas la primera fase, centrada en la zona del Espartal y cuya localización se encuentra ahora en el área más cercana a La Peñona, donde se aportarán casi la mitad del total de los sedimentos, es decir, unos 6.000 metros cúbicos. Cabe recordar que esta zona fue una de las más maltratadas por los temporales en 2020, quedando al descubierto el muro del antiguo paseo marítimo. Se trata de la actuación más costosa, en la que será necesario el cierre de accesos de toda la playa mientras los camiones se encuentren trabajando.
La arena que se está devolviendo se fue acumulando, por efecto del viento, en una parcela portuaria cercana al espigón de San Juan. Desde ahí, está siendo transportada mediante camiones lagarto de la empresa Tragsa hasta las zonas de actuación.
Los trabajos han incluido además un tercer camión con el fin de agilizar lo máximo posible los trabajos que a principios de 2025 estarán finalizados. La arena procede del mismo sistema dunar y una vez depositada, se perfila para su integración en el sistema dentro del propio espacio del que proceden con captadores de arena y vegetación con el fin de reforzar el sistema dunar y la zona del Espartal.
De no devolverse, esta arena acabaría perdiéndose y generando un problema aún mayor en el medio. No obstante y atendiendo a los seguimientos topobatimétricos llevados a cabo por la Autoridad Portuaria de Avilés, así como los estudios del Instituto de Hidráulica ambiental de la Universidad de Cantabria (IHC), el sistema duna-playa de Salinas y El Espartal viene ganando arena en los últimos años.
Paralelamente, Demarcación de Costas continúa llevando a cabo la reposición integral de la red de pasarelas que están deterioradas en algunos puntos de las dunas del Espartal. Además, tratará de vegetar las porciones más activas de la duna mediante el empleo de captadores de arena y nuevas plantaciones dunares en los espacios en los que se ha detectado una erosión artificial.
Con todas estas actuaciones se pretende una mejora medioambiental del sistema dunar y del arenal castrillonense, visitado por miles de turistas durante el verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.