

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando se miden equipos históricos siempre hay margen para los recuerdos y en el caso del Real Oviedo y el Zaragoza no iba a ... ser una excepción. Con los azules afrontando el año de su centenario y los maños esperando a 2032 para alcanzar esa cifra redonda, ambos equipos se han enfrentado en 87 ocasiones, sumando todas las competiciones, con un balance total ligeramente favorable a los maños que suman 36 victorias, por 35 de los carbayones y 16 empates. En la historia reciente, dos partidos están marcados como muestra del daño que son capaces de hacerse en situaciones apuradas, como la que se va a vivir el domingo en el Carlos Tartiere en un duelo donde los puntos son claves para el ascenso y también para la permanencia.
Desde el regreso del Oviedo al fútbol profesional en 2015, ambos equipos han coincidido en la división de plata. Los aragoneses llevan desde 2013 soñando con el regreso a Primera División, mientras que los azules no catan la máxima categoría desde 2001. En la temporada 2019-20, la de la pandemia, La Romareda soñaba con la vuelta y todo parecía encaminado para ello. A falta de siete jornadas para el final del campeonato, el equipo dirigido por Víctor Fernández tenía cinco puntos de ventaja sobre el tercer clasificado y, junto al Cádiz, estaba en todas las quinielas para certificar su vuelta a Primera.
El bache en el que se metieron los maños es complejo de explicar. Sólo fueron capaces de sumar cuatro de los últimos 21 puntos disputados y terminaron jugando el 'play off'. Entre las derrotas que encajaron destacó el 2-4 que le endosó un Oviedo que con esos puntos casi se ponía a salvo del descenso. Los azules se pusieron 0-4 con goles de Obeng, Sangalli, Bárcenas y Ortuño y encajaron dos tantos en la recta final a cargo de Linares y Kagawa, éste de penalti. El bache de los aragoneses siguió en el 'play off' y fueron eliminados en la primera ronda por el Elche, que terminaría logrando el ascenso.
Noticia relacionada
Dos temporadas después, en la jornada 40 el Oviedo estaba en plena lucha por alcanzar la sexta plaza. En el banquillo azul seguía José Ángel Ziganda y en el del Zaragoza estaba Juan Ignacio Martínez. Los azules eran sextos y peleaban con Girona y Las Palmas por estar en el 'play off', los blanquillos llegaron sin aspiración alguna. Un triunfo dibujaba un futuro halagüeño para la hinchada carbayona, pero el partido se complicó.
Borja Bastón abrió el marcador transformando una pena máxima, pero bermejo y Jair le dieron la vuelta al marcador en apenas tres minutos. Obeng hizo la igualada, antes de cumplirse la primera media hora, pero bermejo volvió a golpear antes del descanso con el 2-3. Gastón Brugman puso el 3-3 en el inicio de la reanudación. Ya no habría más goles y ese empate, unido a la derrota en la jornada siguiente en Las Palmas, dejó al Oviedo sin la posibilidad de pelear por el ascenso.
El próximo domingo uno de los dos equipos no terminará feliz. Un triunfo de los de Paunovic mantendrá a los locales vivos en sus aspiraciones de ascenso y con el playoff matemáticamente asegurado, pero el Zaragoza seguirá en vilo para certificar la permanencia; si los que alcanzan su objetivo son los maños serán los azules los que maldigan el resultado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.