Borrar
Bea Crespo
Contra lo efímero y lo voraz

Contra lo efímero y lo voraz

Por mucho que el capitalismo imponga su ritmo frenético y todo lo que nos rodea tenga su propia obsolescencia programada, la naturaleza nos obliga a seguir su propia cadencia

Domingo, 4 de mayo 2025, 00:02

Quienes me leen en este periódico una vez al mes saben que rara vez hablo de mi vida privada, entre otros motivos porque soy consciente ... de que a nadie le interesa que las escritoras (y los escritores) usemos estos espacios para contarles nuestras cuitas. Sin embargo, muy de vez en cuando siento la necesidad de escribir y compartir una reflexión estimulada por un evento de mi vida cotidiana porque intuyo que resonará en ustedes si han tenido vivencias similares o porque espero que encuentren en mis palabras un reconocimiento de sus propias emociones e intuiciones, herramientas para hacer memoria o para pensar el presente. Hace un mes les conté sobre mi mudanza, sobre lo que se pierde y sobre lo que permanece cuando una cambia de hogar y de territorio. Pues bien: hoy les quiero hablar sobre echar raíces, literal y metafóricamente, no tanto por mi circunstancia personal –que también– sino porque esa es una de las ideas principales del primer libro que he leído en este nuevo hogar que ahora habito: 'El jardín contra el tiempo. En busca de un paraíso común', de Olivia Laing, traducido por Lucía Barahona y publicado por la editorial Capitán Swing.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Contra lo efímero y lo voraz

OSZAR »