
Secciones
Servicios
Destacamos
La hostelería gijonesa pierde a un histórico, José Méndez Fernández, dueño de La Zamorana junto con su hermano Manuel, falleció hoy a los 74 años tras una larga enfermedad. Los dos propietarios consiguieron convertir el local de Hermanos Felgueroso en un santuario de la restauración y una pasarela de bandejas cargadas con esplendores marineros. Aunque se jubilaron en 2018, fue en 2020 cuando Olegario González junto a Pablo Vázquez se hicieron cargo del local manteniendo su esencia bajo el nombre La Nueva Zamorana.
«José y Manolo crearon una marca que traspasó las fronteras de Asturias. Eran estardantes del buen hacer en la hostelería. Hablé con él tan solo hace tres días cuando ya estaba en el hospital. Siempre tenía palabras de cariño y consejo. Estamos muy tristes», afirmó Vázquez. Méndez estuvo al frente del restaurante durante 46 años convirtiendo el local en un punto de referencia en Gijón (y Asturias) desde su fundación en 1970. Por él pasaron muchas celebridades. Algunas, relacionadas con el mundo del toreo como Fran Rivera y su hermano Cayetano o Jesulín de Ubrique. También, artistas como Sabina, Isabel Pantoja, Serrat o Rocío Jurado. A su vez, la peña sportinguista Quini, decana de las peñas dedicadas a 'El Brujo', fue fundada en 1979 y estableció su sede en el restaurante, ya que el presidente y uno de sus fundadores fue Manuel Méndez. A día de hoy continúan reuniéndose en el establecimiento.
«Sigues entrando en La Nueva Zamorana y, aunque ya no lo regenten ellos, a través de las fotografías lo sigues viendo», comentó a este periódico el presidente de la Cámara de Comercio, Félix Baragaño. «Estoy en blanco y sin casi palabras», comentó su otro hermano Javier Méndez, quien también se dedica a la hostelería y regenta un restaurante en Benidorm. «Me vienen muchos recuerdos pero estoy muy emocionado y lo único que puedo trasladaros es que era algo esperado porque llevaba mucho tiempo malito», detalló al enterarse de la noticia.
«Era toda una institución, una leyenda. No podías ir a Gijón y no ir a La Zamorana. La ciudad pierde a un hostelero que marcó historia y a una referencia de la ciudad», señaló Javier. Por su parte, Iván de la Plata, CEO de Fenicia Marketing, calificó a José de «bellísima persona y uno de los propulsores de la alta gastronomía asturiana pues el negocio se basaba en la calidad».
El nombre con tanta solera del restaurante viene del apelativo de Petra, 'La Zamorana', mujer nacida en Valdescorriel que, junto a su marido Ramiro, fundó el negocio previo, una bodega de graneles. Los hermanos Méndez, procedente de Villayón, se hicieron cargo del negocio en 1973.
Con su llegada mantuvieron e incluso mejoraron la calidad en las materias primas e imprimieron un nuevo estilo, acometiendo sucesivas reformas y ampliaciones que crearon distintos y acogedores ambientes.
También, de la mano de los hermanos Méndez llegó la profesionalización del servicio, contando con camareros que superaron los veinte años de antigüedad, que formaron una espléndida bodega y mejoraron la cocina sin abandonar la línea tradicional. Todo ello continuó así hasta la jubilación de ambos en 2018.
El funeral por la memoria de José Méndez será mañana a las siete de la tarde en el tanatorio de Cabueñes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.