

Secciones
Servicios
Destacamos
«Muy contenta» y sin encontrar las palabras para describir lo que estaba sintiendo. Así estaba Irene Díaz (Nava, 1977), investigadora en el Archivo de ... Fuentes Orales para la Historia Social de la Universidad de Oviedo, ubicado en el Muséu del Pueblu d'Asturies, tras conocer en la tarde de ayer que ha ganado el XXVII Premio Rosario de Acuña de investigación con un trabajo titulado 'El Siero minero'.
«Llevo muchos años dedicándome a esto y es un orgullo que me den este premio, por toda la trayectoria que tiene y porque para mí es un referente en lo que tiene que ver con premiar la investigación en Asturias, que no hay tantos premios», expresó la ganadora, aún emocionada. «Estoy muy contenta, muy orgullosa y muy agradecida», remarcó.
En él, la autora, que decidió que era el momento de intentarlo y «perderle un poco el miedo», hace un recorrido por la evolución de la minería en Siero desde el final de la guerra civil en Asturias, 1937, que es «cuando el carbón pasa a ser estratégico», hasta que cierra el último pozo del concejo en 2005. En él plantea cómo es posible que, habiendo sido Siero tan importante y teniendo en el concejo pozos tan emblemáticos, no haya un vínculo o una identidad que vincule a los sierenses con la minería.
Por unanimidad, el jurado, reunido reunido ayer en Gijón, decidió otorgarle el premio al valorar que su trabajo sobre la minería en Siero destaca «por la manera en la que está redactado y porque mezcla la investigación de un tema de interés con testimonios orales, lo que hacía que fuese como leer una novela», destacó la directora del IES Rosario de Acuña, Raquel Álvarez.
En la categoría de estudiantes ganaron cuatro alumnas de primero y segundo de Bachillerato del IES Rosario de Acuña. Eva González (de segundo), Sofía Bocanument (también de segundo y jugadora del Sporting), Sara Vázquez y Laura Álvarez, ambas de primero, firmaron bajo el pseudónimo 'Hijas de Natacha' el trabajo 'El maestro de Asturias. Investigación sobre los valores pedagógicos y feministas de Alejandro Casona, en el 60 aniversario de su fallecimiento'.
El jurado estuvo compuesto por la directora del IES Rosario de Acuña, Raquel Álvarez; los exdirectores del centro Benigno Delmiro, que actuó como secretario, y Francisco Alonso; la profesora del instituto Susana del Hoyo; Noah Adans, del AMPA; la inspectora de Educación, Noelia Ordiz Lazo; la periodista de EL COMERCIO Laura Mayordomo, y el periodista jubilado de La Nueva España José María Ceínos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.