

Secciones
Servicios
Destacamos
Jenaro Martínez Paramio ha sido reelegido este martes secretario general de UGT FICA Asturias con el apoyo del 99% de los delegados con derecho ... a voto participantes en el congreso celebrado en Oviedo. Inicia así su tercer mandato al frente de la federación que integra a la industria, la construcción y la agricultura. En este periodo estará acompañado por una comisión ejecutiva en el que continúa la mayoría de sus miembros, aunque también hay rostros nuevos. En concreto, se incorporan Tamara Manzano (Igualdad, Política Social y Nuevas Tecnologías), Jonathan Álvarez (Salud Laboral), Iván Menéndez (Secretaría ejecutiva) y Esteban Álvarez (Sector Siderometalúrgico).
Asimismo, prosiguen en el órgano directivo Iván García Miranda (Organización y Administración), José Ramón Calleja (Política Sindical y Coordinación Área Externa), José Ángel Álvarez (Elecciones Sindicales y Afiliación), José Ramón García (Sector de Bienes de Equipo, Material de Transporte y TIC) y Pilar Iglesias (Sector de Construcción y Materiales de Construcción). En el decimosexto congreso de la federación, que se desarrolló bajo el lema 'Ahora + industria'), también se aprobó la declaración política que marcará los objetivos de la acción sindical y la negociación colectiva para los próximos cuatro años.
Un mandato que será «determinante» por el complejo momento que atraviesa la industria asturiana, apuntó Martínez, quien instó a la Unión Europea a «dar una respuesta clara» para proteger a la industria y a los trabajadores, ante la amenazas procedentes de los choques geopolíticos de los últimos tiempos.
En especial, el secretario general de UGT FICA Asturias hizo un llamamiento al Ejecutivo comunitario para que establezca los mecanismos necesarios para evitar que la crisis de la siderurgia se ahonde. En este sentido, recordó que todos los productos del acero que no entren en Estados Unidos por los aranceles del 20% impuestos por Donald Trump «llegarán a los mercados donde menos se proteja al sector», con las consecuencias nefastas que esto tendría para las plantas de Arcelor en Asturias.
También se dirigió Martínez a la multinacional controlada por la familia Mittal para pedir que «las inversiones en la región se consoliden». Hizo hincapié en la necesidad de contar con una acería eléctrica en la planta de Avilés para evitar la pérdida de capacidad productiva tras el cierre del horno alto 'A'. Por otro lado, reclamó que las administraciones desplieguen las medidas pertinentes para ayudar a las ingenierías asturianas que están en dificultades. Martínez estuvo acompañado por líderes del sindicato y por autoridades, entre las que estaba Juan Carlos Campo, en el que fue su primer acto como viceconsejero de Industria,.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.