
Secciones
Servicios
Destacamos
Dani González
León
Sábado, 24 de mayo 2025, 21:19
Ellos son y siempre serán los héroes del sábado. Les hirieron hace una semana, cuando lo tuvieron en su mano, pero lo han intentado una vez más. Y con éxito. Con sufrimiento también, evidente. Pero con éxito. Porque el culturalista puede presumir de tener este romance por virtud o castigo con su club.
La Cultural es de Segunda. Se ha dilatado, se ha hecho de rogar, pero ya está aquí tras empatar ante el Andorra (1-1). Y es que, desde hace unos meses, la pregunta a los aficionados leoneses era si había perdido algo en el horizonte: no habían dejado de mirar allí ni un segundo. Lo que vislumbraban, no sabían bien si realidad o imaginación, era un ascenso que se lleva cociendo a fuego lento desde el mes de julio.
La Cultural salió atenazada. Sabía que se jugaba mucho y, ante un Andorra prácticamente sin presión, se vio superada por la situación. Los pases no salían, las ayudas no llegaban y el exceso de ímpetu dejaba innumerables espacios que los de Company trataron de aprovechar.
Hubo varias llegadas de los andorranos. Todas peligrosas, todas congelaron el corazón de una grada culturalista que pronto se enteró del gol de la Deportiva en Sestao. Nada alteró a la grada leonesa, ni al equipo, que siguió en su particular bache.
Pero pasaban los minutos y no recibían el mazazo del gol. La Cultural trataba de aguantar, de reencontrar sensaciones, de apoyarse en el aliento del público – de diez estuvo la grada – y de buscar una acción que les hiciera reengancharse al partido.
No era por falta de ganas, de corazón y de valentía. Eran las piernas quienes fallaban, quizá la cabeza, que había recibido muchos estímulos y un incorrecto procesamiento de los mismos podía derivar en bloqueo. Sólo Bicho, siempre lúcido, parecía tener las llaves de la claridad.
El susto llegó cerca de la media hora de juego. En un saque de esquina, Trigueros, en el primer palo, cabeceó y el balón se estrelló en el poste. El frío recorrió el cuerpo de decenas de culturalistas, que vieron cómo el sueño podía desvanecerse. Pero seguían en pie.
Poco a poco, Manu Justo fue entrando más en juego. Y Chacón. Y Pibe que, pese a no estar muy acertado, comenzaba a amenazar a su lateral. Primeros disparos, primeras pruebas a Ratti marcaron el tramo de partido entre los minutos 30 y 40.
Hasta que llegó ese minuto, el 40. En una acción rápida iniciada por un inteligente Eneko, el balón acabó en los pies de Samanes, que puso un gran centro a Manu Justo para que el gallego cabeceara a gol. Primer estallido de alegría del Reino, pero cortado de raíz: el tanto había sido invalidado por fuera de juego.
Apenas dos minutos después, llegó otro estallido de alegría. Muchos aficionados, cuando los jugadores llegaban al campo le habían señalado: era Luis Chacón. «Va por ahí, el héroe del sábado». Y el gallego asumió el papel. Entrando desde segunda línea, el '10' apareció, como lo hizo en Ponferrada, para cabecear un centro medido de Kevin Presa. Este sí valía. Este gol sí que se cantó.
Con una Cultural espoleada por el gol se llegó al descanso. El resultado era positivo. Muy positivo. León seguía soñando.
El descanso no sentó mal a los de Llona. Siguió teniendo más pelota el Andorra, pero Bicho tuvo la primera ocasión con un disparo alto desde la frontal. El equipo mantenía una intensidad altísima y, ahora sí, se encontraba más acertado en cada pase y en cada acción. El tanto de Chacón había tranquilizado a los de Llona.
El Andorra trató de estirarse, de volver a dominar a través de la posesión. Pero una Cultural mejor plantada igualó mucho más la contienda que en la primera mitad. Aun así, los del Principado tenían armas. Y una de ellas era Álvaro Peña que, en el minuto 55, envió un balón a la escuadra para igualar el partido.
La reacción de la Cultural fue inmejorable. Haciendo frente también a la lesión de Pibe, los de Llona tuvieron el 2-1 con un centro del recién entrado Calderón que, en el segundo palo, remató Samanes, pero detuvo Ratti.
El choque ahora pasaba a ser un duelo de nervios. La Cultural tenía que jugar con el resultado y esperar su ocasión. El Andorra quería ser el aguafiestas y Lautaro estuvo cerca de hacerlo con un remate alto desde el punto de penalti. Todavía había que sufrir.
Pasaban los minutos y no había goles. Ni en León ni en Sestao. Lo pudo cerrar Kevin Presa con un disparo desde la frontal que se fue cerca del poste. Pero todavía había que remar, con una presión alta por momentos que daba frutos. Lo siguió buscando la Cultural, más directa que su rival, con un remate alto de Escobar. No llegaba el gol de la tranquilidad – o de la locura -.
Volvió a levantarse la grada. Escobar marcaba el 2-1, pero el tanto había sido anulado por fuera de juego, esta vez con más antelación que en el caso de Justo en la primera mitad. Aun así, parte de la afición lo celebró. Y así se adentró el partido en los últimos diez minutos de juego reglamentarios.
La Cultural las tenía, pero faltaba finura, acierto, en los metros finales. Atrás, como jabatos, trabajaban para que no llegara el segundo gol del Andorra. Las piernas estaban justas, pero el corazón movía a Fornos o Presa, algunos de los que más esfuerzos estaban realizando, a seguir adelante.
La tuvieron Barri, Calderón o Escobar. Pero daba igual. León sólo esperba el pitido final, sólo esperaba que se consumara el ascenso. Y llegó. León vibró, se liberó, gozó. La Segunda División volvía al Reino con ese 1-1.
Este mes de mayo la historia no se va a repetir. Y es que lo habitual es que, tras unos días de sanación interna, el culturalista saque su lado más misericordioso y entone estas palabras a su equipo: «Que no importa si lo estropeamos, que si quieres lo arreglamos y volvemos a empezar».
Y ahora, la eliminatoria de campeones, ante el Ceuta, será un trámite, una fiesta, un grito para esta plantilla histórica, que ha pedido a su gente bailar, al menos, una vez más. Porque sí, culturalista, te deberían decir más veces que te desean lo que te mereces. Y en esta temporada, por fin, se ha cumplido esta proclama.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.