Borrar
Playa de Frejulfe, en Navia.

Ver 14 fotos

Playa de Frejulfe, en Navia. E. C.
Playas en Asturias

Asturias lucirá 14 banderas azules en sus playas, dos menos que el pasado año

Los arenales de San Pedro Bocamar, en Cudillero, y Anguileiro, en Tapia de Casariego, pierden el distintivo. El puerto deportivo de Gijón renueva el galardón

Ramón Muñiz

Gijón

Miércoles, 7 de mayo 2025, 11:48

Catorce playas asturianas lucirán este verano la bandera azul, distintivo de calidad que decide la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). El organismo ha publicado esta mañana una relación que implica la pérdida de dos banderas respecto al año pasado, las que distinguían a San Pedro Bocamar (Cudillero) y Anguileiro (Tapia de Casariego).

Renuevan la bandera azul los arenales de Arnao, Salinas y Santa María del Mar (Castrillón), Arnao (Castropol), Peñarronda (tanto en Castropol como en Tapia de Casariego), Concha de Artedo (en Cudillero), Aguilar (Muros de Nalón), Frejulfe (Navia), Cadavedo, Cueva, Otur, Salinas o Tercera de Luarca (en Valdés), La Ñora y Rodiles (en Villaviciosa).

Carlos Valle, alcalde de Cudillero, explica que aunque inicialmente el consistorio propuso la candidatura de San Pedro Bocamar, «hace unas semanas comunicamos que solicitábamos su retirada y que no fuera evaluada». El motivo es que el arenal será objeto de una intervención que comenzará este verano «y eso incumplía las bases de bandera azul». La mejora, en la que se invertirán cerca de 200.000 euros, está siendo madurada entre el Ayuntamiento y el Ministerio para la Transición Ecológica, con apoyo de la Delegación del Gobierno. Consiste en la sustitución de una pasarela de madera que «lleva 30 años y está bastante amortizada. Alberga la zona de vestuarios, aseos y chiringuitos», indica. La idea que se maneja es hacer una primera intervención este verano aprovechando el buen tiempo, pero limitada para no impedir el disfrute del arenal; el grueso de la renovación se ejecutaría en otoño. Es decir, a ojos de los bañistas este verano San Pedro Bocamar «seguirá teniendo su servicio de socorristas y control de aguas, nada cambiará respecto al verano pasado pero como empezamos la intervención de forma puntual, no podíamos concurrir».

En resumen, solo ocho concejos costeros cursaron la solicitud para ser evaluados, con la idea de renovar los 16 distintivos del pasado año, pero una fue suspendida y otra candidatura se retiró. Se regresa así a las 14 banderas azules que Asturias ya tenía en las temporadas de 2023 o 2022. Es una cosecha discreta, pero lejos del mínimo histórico de 2008, cuando Asturias solo logró nueve trapos azules.

En la cornisa cantábrica, País Vasco lucirá este verano cuatro banderas azules (las mismas que en 2024), Cantabria once (gana una respecto al verano pasado) y Galicia 108 (pierde seis respecto a 2024).

En la categoría de puertos deportivos, el de Gijón repite su bandera azul. El organismo cataloga como «centros azules» de Asturias el Museo de la Mina de Arnao y el de las Anclas (ambos en Castrillón), el centro de interpretación marina de Peñas (Gozón), el bosque jardín de la Fonte Baixa y el Museo del Calamar Gigante (ambos en Valdés).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias lucirá 14 banderas azules en sus playas, dos menos que el pasado año

OSZAR »