

Secciones
Servicios
Destacamos
El 5 de abril el equipo de la entonces consejera Belarmina Díaz ordenó la suspensión de la actividad en la mina de Vega de Rengos ... , explotada por Tyc Narcea. En 2021 el mismo departamento habían aprobado a la sociedad un Proyecto de Investigación Complementario (PIC) para extraer antracita de una capa sin explotar, al objeto de calibrar su resultado en una prueba industrial de ArcelorMittal. Las labores fueron avanzando, Tyc invirtió cuatro millones en perforar la galería de acceso a la citada capa, superó inspecciones y fue recibiendo renovaciones del PIC, ampliando hasta las 90.000 toneladas el material que podía extraer para el ensayo siderúrgico. ¿Cuándo se empezó a torcer todo? Primero fue una denuncia contra ellos cursada por Special Anthracites, la marca con la que ahora opera uno de los socios de NMR. Luego ocurrió el accidente de la mina de Cerredo, que explotaba Blue Solving, sociedad a la que también se había concedido un PIC que estaba inactivo.
IU-Convocatoria solicitó al departamento de Díaz que suspendiera todos los permisos similares a los de Blue Solving, y la consejería procedió a parar la explotación de Vega de Rengos. Ha pasado un mes y una semana y la documentación remitida por Tyc Narcea al equipo de Belarmina Díaz primero y, tras su dimisión, al del consejero Borja Sánchez, tratando de acreditar la legalidad de su actividad, no ha bastado. La consejería mantiene la suspensión sin tomar una decisión.
Los sindicatos SOMA y CC OO han asegurado que las labores en Vega de Rengos nada tienen que ver con las de Cerredo, que «son gente seria» y piden una solución ágil. Quienes ahora saldrán a la calle para demandar lo mismo son los trabajadores de Tyc Narcea, que hoy tienen previsto concentrarse ante el Ayuntamiento de Cangas del Narcea y, de persistir la situación, lo harán ante la Consejería de Ciencia e Industria.
«Esta es una paralización ilegal», consideró un portavoz de los trabajadores. «Aquí hay trabajo para 30 años y se está jugando con el pan de 60 familias; la empresa se está portando bien, cuando llegó la paralización nos dieron días de vacaciones esperando que se resolviera la situación pero ahora no les ha quedado otra que aplicar un ERTE», agrega. «Como trabajadores nos toca movilizarnos; vemos que desde la dirección se está remitiendo documentación a la consejería y que ni les responden ni los reciben», traslada. «El director facultativo nos dice que es una ilegalidad esta paralización y desde la dirección creen que esto es un tema político por el accidente de Cerredo; esto no puede seguir más así», abunda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.