Borrar
Jordy Caicedo durante un partido en El Molinón. Arnaldo García

El Sporting de Gijón y Orlegi apuestan por repetir la cesión de Caicedo

El delantero volverá a vestir la elástica rojiblanca en un movimiento que, salvo sorpresa, cierra la parcela ofensiva de los de Garitano

Andrés Maese

Gijón

Lunes, 30 de junio 2025

El Sporting de Gijón dará continuidad a la cesión con el Atlas de Jordy Caicedo, quien jugará también la temporada 2025-2026 a préstamo en Gijón en una operación adelantada en exclusiva por ELCOMERCIO.es. El movimiento está resultando muy criticado a nivel social y parece arriesgado en el plano deportivo, teniendo en cuenta el escaso rendimiento que ofreció el delantero ecuatoriano, de 27 años, la pasada campaña y, también, con el recuerdo de la experiencia previa del chileno Ignacio Jeraldino. Dos operaciones cocinadas bajo el paraguas del Grupo Orlegi para una demarcación que llevaba tiempo clamando por un futbolista referencia de nivel. La relación de delanteros del nuevo proyecto, en este momento, la integran Juan Otero, Jordy Caicedo y el futbolista del filial Amadou.

En todo caso, tanto en Gijón como en México mantienen la confianza en que Caicedo pueda ofrecer un buen rendimiento en esta segunda temporada en el Sporting, asumiendo que la primera fue muy negativa. En números, el ecuatoriano disputó un total de 26 partidos (9 como titular) entre la Liga y la Copa y marcó 2 goles, sin resultar diferencial en ninguna fase. Otero, de hecho, terminó siendo imprescindible como '9'.

En su criterio, la dirección de gestión deportiva se agarra a un par de circunstancias que espera que el jugador pueda voltear con una situación más estable y el bagaje previo. La primera, mantiene su confianza en las condiciones futbolísticas del atacante, entendiendo que el curso pasado tuvo que atravesar un duro proceso de adaptación. Una lesión le eliminó de los primeros partidos de la temporada, tardando luego varias semanas –más de lo esperado– en recuperar su mejor tono físico. También pasó algunos meses durante este periodo sin su mujer y su hija, que tuvieron que lidiar con un largo proceso burocrático hasta poder acompañarle en Gijón, lo que se apreciaba, a nivel interno, que le había afectado bastante.

Segundo, además de la búsqueda de una revalorización del futbolista, hay un punto de vista económico a sumar en la decisión que no se puede obviar, después de la inversión que se ha comprometido a realizar el Sporting en los tres próximos años, de 3,6 millones de euros, por las contrataciones de Jonathan Dubasin y César Gelabert. La operación por Caicedo será más accesible, siendo un futbolista propiedad de un club de Orlegi. La debilidad que señalan los técnicos en torno al curso pasado, además, está en la línea defensiva. Ahí y en el centro del campo se quiere hacer un esfuerzo.

Con la renovación de la cesión de Caicedo, que se podría oficializar en los próximos días, la delantera deja de ser una prioridad. Hoy por hoy, todo apunta a que el ataque estará cerrado por Otero, que mantendrá previsiblemente su rol de '9', Caicedo y Amadou, una incógnita por la nula presencia que ha tenido en el primer equipo y que se integrará desde el primer día a las órdenes de Asier Garitano. No se puede descartar al cien por cien la incorporación de otro futbolista más para el ataque, pero en este momento no se ve necesaria. No se espera.

Regreso para el miércoles

La previsión que hay en Mareo es que Caicedo regrese a Gijón en los próximos días. Entre el lunes y el martes pasará los reconocimientos médicos para comenzar ya con los entrenamientos, junto al resto de sus compañeros, el miércoles. Hace un año, el ecuatoriano se incorporó a la pretemporada recién finalizada su participación en la Copa América con su selección, llegando en un buen momento de forma que se frenó con la lesión. A partir de ahí tuvo un rol muy residual.

La apuesta es fuerte y entraña muchos riesgos para el crédito del Grupo Orlegi tras lo sucedido el pasado curso y a las puertas de la campaña de abonados. «Lo conozco desde hace mucho», aseguró José Riestra, el jefe de la parcela deportiva de Orlegi, en la rueda de prensa que protagonizó en el mes de abril. «Tiene un potencial mucho más grande, no hemos sabido encontrar su mejor virtud», explicó, entendiendo la «crítica». Pero, insistió, «confío en él».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sporting de Gijón y Orlegi apuestan por repetir la cesión de Caicedo

El Sporting de Gijón y Orlegi apuestan por repetir la cesión de Caicedo
OSZAR »