Borrar
La Facultad de Enfermería de Gjión, en primer término. Detrás, el Hospital de Cabueñes. PALOMA UCHA
Satse urge el pago de las guardias localizadas a las matronas del Hospital de Cabueñes

Satse urge el pago de las guardias localizadas a las matronas del Hospital de Cabueñes

La medida se aplica desde el pasado verano «para hacer frente a las sobrecargas de trabajo y los descubiertos ante la escasez de profesionales», según el sindicato de Enfermería, que denuncia que llevan desde febrero sin cobrar esas guardias

Lunes, 5 de mayo 2025, 15:25

Una plantilla de matronas ajustada y la imposibilidad de contratar a más profesionales por la ausencia de ellas en bolsa llevó el pasado verano al Hospital Universitario de Cabueñes a implantar un sistema de guardias localizadas. Esto es, que se pudiera llamar por teléfono a las matronas de guardia para que acudieran a su puesto de trabajo en caso de necesidad, tanto por sobrecarga de trabajo como por descubiertos imprevistos en las carteleras. La medida se planteó como solución transitoria, pero sigue vigente.

Coincidiendo con el Día internacional de la Matrona, que se celebra hoy, el sindicato de enfermería SATSE en Asturias denuncia que las matronas del Hospital de Cabueñes llevan desde febrero sin cobrar esas guardias localizadas. Unas guardias que las profesionales «aceptaron por responsabilidad, como solución provisional hasta la ampliación de la plantilla, algo que más de medio año después no se ha producido aún«, critica el sindicato.

Satse Asturias reclama «que no se pisoteen los derechos de las trabajadoras para intentar paliar un problema de gestión de la gerencia» del Área V, un «atropello» que, a su juicio, «tiene su origen en el patente déficit de matronas de la sanidad pública en Asturias».

Considera el sindicato que es «inconcebible» que no se estén pagando las guardias, cuando la medida partió de la propia gerencia, «que se justifica en que la guardia localizada es un concepto no aplicable al trabajo de la matrona».

Desarrollo de competencias

Satse insiste en que este problema no hace más que constatar la falta de matronas en los hospitales y centros de salud, lo que «imposibilita que puedan desarrollar todas sus competencias como profesionales clave en la mejora de la salud y el bienestar de la mujer». En la práctica eso supone que las matronas trabajen exclusivamente en el paritorio y, además, no puedan ofrecer una atención personalizada.

Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Matrona, el sindicato recuerda que estas profesionales sanitarias no solo se limitan a atender a las mujeres cuando van a ser madres, sino que desarrollan una amplia diversidad de funciones y competencias relacionadas con la mujer a lo largo de toda su vida. A modo de ejemplo, en la adolescencia, las matronas realizan actividades educativas e informativas en materia de salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, hábitos de vida saludables o prevención del cáncer de cuello de útero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Satse urge el pago de las guardias localizadas a las matronas del Hospital de Cabueñes

OSZAR »