Duro Felguera anuncia un ERE en varias empresas del grupo
Las cifras del ajuste, que no incluye a El Tallerón ni a DF Mompresa, se conocerán al inicio de las negociaciones que arrancarán la semana del 7 de julio
Duro Felguera ha comunicado este lunes a la representación legal de los trabajadores su intención de llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo ( ... ERE) en varias empresas del grupo. La plantilla total de las sociedades afectadas asciende a 699 empleados, aunque por el momento no se ha cuantificado cuántos puestos de trabajo se recortarán.
En concreto, el ERE planteado por la compañía incluye a las sociedades Duro Felguera (DFSA) –en Asturias y en Madrid–; DF Operaciones y Montajes (DFOM) –Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona–; DF Energy Storage –Asturias, Huelva y Madrid; DF Intelligent Systems y DF Green Tech (ambas en Asturias). Sin embargo, se quedarán fuera del Expediente de Regulación de Empleo DF Mompresa y DF Calderería Pesada. En el caso de esta última, la ingeniería se encuentra pendiente de cerrar la venta de El Tallerón a Indra, lo que incluye el traspaso de la plantilla, tal como anunció en su día el presidente de la multinacional, Ángel Escribano.
La afectación concreta del ERE se definirá durante la negociación, puesto que las primeras cifras se harán públicas al inicio del periodo de consultas, que se prevé iniciar la semana del 7 de julio y que se extenderá durante un mes. La mesa negociadora contará con un máximo de 13 miembros por parte de la compañía y otros 13 por los distintos comités de empresa de las sociedades afectadas. La firma confía en que «se iniciará un diálogo productivo», con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre las condiciones de implementación que permitan «adaptar a la compañía a sus necesidades presentes y a los desafíos de su plan de futuro, así como resguardar al máximo el talento que posee».
Por su parte, el presidente del comité de empresa de Duro Felguera, Ángel Pastor, pidió tras conocer el anuncio del ERE la presentación de un plan «serio» de viabilidad, que sea «realista» y mantenga el mayor número de trabajadores posible de una plantilla que en promedio ronda los 50 años de edad. Al mismo tiempo, remarcó la necesidad de que los máximos accionistas de la compañía, los aztecas Prodi y Mota Engil Mexico, aporten más capital para que la empresa pueda seguir operando. En ese sentido, recordó que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ya ha dado el primer paso y «ha puesto su grano de arena» al cerrar un pacto para reestructurar la deuda de 120 millones de euros que la ingeniería mantiene con el organismo.
Desde el Principado, que también concedió un crédito de seis millones de euros a Duro Felguera, han acogido «con preocupación el anuncio». El consejero de Ciencia, Industria y Empleo de Asturias, Borja Sánchez, señaló que por el momento se desconoce el alcance, pero garantizó que estarán «muy vigilantes» a las causas que se aleguen para llevar a cabo esta medida. En esa línea, pidió a la empresa «un esfuerzo y también un compromiso con los trabajadores para que planteen unas buenas condiciones en este proceso». Desde el Gobierno regional siguen pidiendo a la SEPI cooperación para garantizar «la continuidad de las ingenierías» en la región.
Este ajuste de empleo se produce en un contexto en el que Duro Felguera atraviesa una situación económica crítica, en preconcurso de acreedores hasta el próximo 31 de julio y con dificultades para garantizar las nóminas y la operativa. Precisamente la semana pasada el juez concedió al grupo una nueva extensión del período de preconcurso tras conseguir el visto bueno de Banco Sabadell, Banco Santander y Unicaja, que representan el 63,69% de los créditos que pueden resultar afectados por la reestructuración.
Así, la cúpula de Duro Felguera comienza a tomar decisiones de calado en un escenario en el que debe trabajar a contrarreloj para tratar de evitar el concurso de acreedores. Por el momento, el juez encargado del proceso de preconcurso ha nombrado a Lexaudit Concursal como experto en reestructuración empresarial. Además, este viernes, 27 de junio, está marcado en rojo en el calendario de la firma, pues tendrá lugar la junta general ordinaria de accionistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.