El PSOE volvería a ganar las elecciones en Asturias, según el CIS autonómico
Aunque la mayoría de los encuestados aseguran que le gustaría un cambio de presidente, Adrián Barbón sigue siendo el candidato mejor valorado con el 31,6% de los votos. El 32,1%, sin embargo, está indeciso
El PSOE de Adrián Barbón volvería a ganar las elecciones autonómicas en Asturias en el caso de que se convocara ahora una cita con las ... urnas, según la encuesta autonómica hecha pública este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), elaborada el pasado mes de marzo sobre una muestra de 433 personas. El 34,7% de los encuestados votaría al PSOE, frente al 22,7% que daría su apoyo al PP y el 6,7% que elige Vox, que se mantendría como tercera fuerza política, si bien hay otro 13,4% de indecisos que respondieron con un "no sabe todavía". No obstante, cuando se pregunta a los encuestados sobre por qué partido siente más simpatía en su comunidad, la mayoría (56,4%) responden que por ninguno. Sólo el 14,1% dicen tener simpatía por el PSOE y el 6% por el PP.
Teniendo en cuenta ambos conceptos (intención de voto y simpatía) el PSOE ganaría las próximas elecciones con un 37,7% de los votos, seguido del PP con un 24% y de Vox, con el 6,7%. IU recibiría el 5,7% de los votos, Sumar el 3,6%, Podemos el 2% y Foro un 0,8%. De esta forma, teniendo en cuenta que la encuesta está realizada sin que se conozcan aún la mayoría de los candidatos ni las posibles coaliciones electorales que puedan presentarse a los próximos comicios, pero tampoco las distorsiones que provoca la triple circunscripción electoral, la izquierda asturiana mantendría su mayoría en el Parlamento asturiano.
El secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA) y presidente del Principado desde 2019, Adrián Barbón, es el dirigente político más votado (31,6%) cuando se pregunta a los encuestados por quién le gustaría que fuera el presidente de esta región, a lo que habría que sumar otro 2,1% de votos de personas que quieren como jefe del Ejecutivo "al candidato del PSOE", sin especificar.
El presidente del PP de Asturias y portavoz de la formación en la Junta General, Álvaro Queipo, sería la segunda opción (con un 8,3% de los votos), aunque también hay un 5,7% de encuestados que se muestran satisfechos con cualquier opción que se plantee desde el PP. Eso sí, hay un porcentaje muy alto (32,1%) de indecisos que, al menos en el momento de la encuesta, dijeron no tener claro quién les gustaría que presidiera Asturias.
La mayoría de las personas que se sometieron al estudio sobre 'Tendencias y demandas municipales y autonómicas del Principado de Asturias' elaborada por el CIS (concretamente el 52,1%) creen que la gestión realizada por el Gobierno autonómico en los últimos años es "muy buena" o "buena", frente al 35,5% que la consideran "mala" o "muy mala". Y, ante la pregunta de si les gustaría que hubiera un cambio de presidente en el Principado en los próximos comicios autonómicos, el 47,8% de los consultados responden que 'sí' frente al 41,8% que dicen que 'no'. El resto se reparte entre "no sabe" o "no contesta".
Elecciones nacionales
El PSOE también ganaría en Asturias en el caso de que hubiera elecciones nacionales, según la encuesta del CIS realizada el pasado mes de marzo. En ese escenario, el 32,1% reconoce que votaría al PSOE, frente al 24% que lo haría al PP. Siguiendo la tendencia de lo que ocurre a nivel autonómico, el PSOE sería el partido que despierta más simpatía (12,8%) seguido del PP (6,1%), aunque en un 58,9% de los casos los encuestados dicen no sentir simpatía por ninguna fuerza política. Sumando ambos conceptos, el PSOE se llevaría el 35% de los votos en estas supuestas elecciones nacionales frente al 25,5% que recibiría el PP. Frente a lo que ocurre en clave autonómica, donde la cuarta fuerza política más votada sería IU, en unas elecciones nacionales Sumar (en coalición con IU) se situaría como tercera fuerza política, por delante de Vox.
Empleo, vivienda y sanidad, las principales prioridades de los asturianos
El empleo, la vivienda y la sanidad son, por ese orden, las prioridades de los asturianos, según recoge el último sondeo hecho público por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y realizado sobre una muestra de 433 personas el pasado mes de marzo. Concretamente, el 17,2% de los consultados dijeron que la iniciativa que consideran «que es más necesaria» por parte del Gobierno regional para los próximos años es el fomento de los planes de empleo, seguida con un 14,6% de los votos por el fomento del desarrollo económico, la industria, la I+D, Pymes, empresas y comercio. Con un 11,4% de los votos, los asturianos situarían como la tercera prioridad para los próximos años las políticas de acceso a la vivienda y, en cuarta posición, con el 10,8%, la mejora de la sanidad pública. En quinto lugar del ranking, con un 5,5%, estaría mejorar el funcionamiento de los servicios públicos y políticas sociales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.