Castilla y León se une al Principado, Extremadura y la Cámara de Oviedo para potenciar el corredor industrial Ruta de la Plata
El gobierno autonómico castellanoleonés firma en Valladolid su adhesión a la alianza estratégica, que busca «fortalecer el corredor con un foco muy claro: fortalecer el desarrollo industrial aplicado a la Defensa», indica el presidente de la Cámara de Oviedo, Carlos Paniceres
España es un país en el que las grandes vías de comunicación están estructuradas fundamentalmente con un esquema radial con el centro en Madrid. Y ... las comunicaciones marcan en muy buena medida el desarrollo empresarial e industrial de un país. Es lo que a todos los alumnos que lo fueron en el siglo XX se les enseñaba en la escuela, con un toque de Catecismo inalterable en la aseveración. Pero algunas inmutabilidades presuntas están ahí para que haya personas e instituciones valientes que las cambien, sobre todo cuando resultan inadaptativas o poco prácticas.
Por eso, ya en septiembre de 2024 la Cámara de Comercio de Oviedo y el Gobierno del Principado de Asturias, en el extremo norte de lo que en su momento era la vía romana Gijón-Sevilla, y el Parque Científico-Tecnológico de Jaén, en el sur, suscribieron un convenio de colaboración para potenciar de nuevo no sólo el ferrocarril o la autopista en este corredor milenario, sino también su corpus industrial y de negocios, sin que Madrid sea el epicentro.
Esa plataforma recibió posteriormente el impulso de que el Gobierno de Extremadura se sumase a la misma, y hoy, en Valladolid, se ha completado la presencia territorial en todas las regiones que la integran, al sumarse la Junta de Castilla y León en un acto celebrado muy significativamente en el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, en un acto en el que también participó el director ejecutivo de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Sekuens, David González.
Durante el acto de la firma de la adenda, el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, se ha felicitado «con orgullo» de que esta alianza «sume fuerzas» y ha reafirmado el trabajo de la Cámara de Oviedo para hacer del corredor de la Ruta de la Plata una oportunidad de conexión, de progreso y de cooperación para la industria de la Defensa en España y, en concreto, en Asturias.
«La mirada de la Cámara está puesta en fortalecer la Ruta de la Plata como corredor industrial con un foco muy claro: el desarrollo industrial y de tecnología aplicada a esta industria dual, la Defensa civil», ha asegurado en Valladolid, hasta donde también se han desplazado el vicepresidente de la Cámara, José Manuel Ferreira, y el tesorero, José Ángel García.
El corredor de la Ruta de la Plata, que parte de Asturias y se extiende hasta Andalucía, es uno de los cuatro corredores definidos dentro de la estrategia industrial de Defensa elaborada por el Gobierno de España, junto al el corredor norte, el corredor centro-mediterráneo y el corredor sur.
Y la alianza de la Vía Carisa permitirá, según esperan los miembros de la plataforma, maximizar la potencialidad y las oportunidades que ofrece este corredor Ruta de la Plata. El objetivo principal de esta alianza es contribuir al fortalecimiento del corredor industrial Ruta de la Plata identificando, coordinando e impulsando entornos de innovación tecnológica con especial foco en empresas de base tecnológica, start-ups y pequeñas y medianas empresas, y asegurando su integración en el tejido productivo actual de la industria de la defensa.
Paniceres ha destacado también que esta alianza se ha creado con un marcado enfoque empresarial que favorezca la colaboración público- privada, que sea capaz de aglutinar al mayor número de actores clave de la industria de la Defensa en el área geográfica que comprende la Ruta de la Plata.
«Esta acción forma parte del trabajo de colaboración que venimos haciendo desde la Cámara con el Principado, como órgano de apoyo y de asesoramiento, en una estrategia para la promoción de la industria de Defensa en Asturias con el objetivo de aprovechar el importante impacto que este sector, altamente tecnológico y con carácter transversal, tiene en la economía y en la sociedad», ha afirmado el presidente de la Cámara de Comercio.
Liderazgo de Sekuens
Carlos Paniceres ha explicado cómo en la Cámara llevan trabajando en los últimos tres años, con el liderazgo de la agencia Sekuens y la consejería de Ciencia del Gobierno del Principado, para el desembarco de la industria de la defensa en Asturias.
«En Asturias ya tenemos construido el ecosistema para el desarrollo de tecnología para la industria de la Defensa con la implicación de todos los agentes clave en este sector», ha celebrado el presidente de la Cámara, que defiende que el sector de la Defensa supone un factor de crecimiento para el tejido empresarial preexistente. Y la Ruta de la Plata, con su alianza Vía Carisa, generará nuevas cadenas de valor interterritorial.
En esta línea, se ha mostrado convencido de que este sector generará empleos e inversiones en otros muchos, como el metal, TIC, transportes o construcción, entre otros. «La Defensa puede ser incluso una solución para garantizar el futuro de nuestras ingenierías, que atraviesan momentos muy difíciles en nuestra tierra, por lo que hoy reafirmamos nuestro compromiso con la alianza de la que ya formamos parte y que hoy crece, para continuar potenciando el corredor industrial Ruta de la Plata como una oportunidad para hacer de la Defensa un sector que genere en Asturias cientos de empleos tecnológicos, miles de empleos industriales y varios miles de millones de inversión».
Ha concluido el presidente de la Cámara advirtiendo de que «uno de los retos que tiene Asturias es incrementar la actividad económica, especialmente la de base tecnológica e innovadora».
«Y la Cámara es, ha concluido, »un instrumento para generar las condiciones óptimas para mejorar la calidad de vida de las empresas y para que se desarrolle de la mejor manera posible la actividad empresarial y económica. Y contribuir así, en última instancia, a la prosperidad y cohesión de Asturias«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.