
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
La voz de cientos de riosellanos se escuchó hoy fuerte y claro. Una multitud indignada se manifestó de forma masiva para reiterar su rechazo al cierre del puente de Ribadesella. Un cierre que trastocará la vida de todos los vecinos del concejo, y que se llevará a cabo a partir de septiembre, durante 15 semanas, con el objetivo de ejecutar unas obras de restauración que están pendientes desde hace más de veinte años.
La manifestación, convocada por el propio Ayuntamiento, contó con la presencia de niños, jóvenes y mayores. No hubo nadie que se quedara en casa. Incluso, el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, alcaldes y concejales de otros ayuntamientos y de la propia corporación municipal, manifestaron su respaldo a los riosellanos. «Hay momentos en los que los partidos políticos tienen que demostrar que efectivamente sirven a los vecinos», dijo Queipo, quien, además, exigió al Ministerio de Transportes y a la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, «que aporten alternativas para unir las dos orillas durante todo ese tiempo».
Aunque el líder del PP de Asturias no es optimista respecto a esto último. «Todo apunta a que no lo van a hacer, quieren someter a un cierre a Ribadesella cuando sería perfectamente posible un paso alternativo al tráfico rodado», sentenció.
Por su parte, los protagonistas de la jornada afirmaron que el cierre del puente «no es una decisión justa ni viable». Así lo dijo Manuel Ordiales, riosellano que vive en la parte oeste del puente. «Si nos cortan el puente tendríamos que dar muchas vueltas para poder cruzar. A mi mujer la tengo que traer todos los días en silla de ruedas o en coche, ir caminando es imposible para nosotros, y tampoco lo es para muchas personas que están en nuestra misma situación y que no pueden moverse con facilidad», explicó Ordiales, visiblemente preocuopado.
Cerca de él estaba Roberto Gómez, quien no solo rechaza el cierre del puente, sino que teme que las obras que se hagan «sean una chapuza total». «Ribadesella se merece un puente acorde a las necesidades de todos. Aquí vivimos del turismo y de nuestra imagen, no nos vale que nos pongan cualquier trasto por salir del paso y que además nos corten el acceso», comentó Gómez.
Además, el vecino de Ribadesella recordó que el cierre del puente generaría «caos y guerra» a los dos lados de la infraestructura. «Esto no lo hicieron pensando en nosotros, sino pensando en ellos», afirmó refiriéndose al Gobierno del Principado.
Noticia relacionada
Fueron muchos los riosellanos que se concentraron ayer en frente de la Oficina de Turismo para luego partir caminando hacia el puente. Su recorrido fue acompañado, además, por una veintena de tractores que se unieron también a la convocatoria. Una de las pancartas más llamativas de la manifestación era la que sostenía Armado Basilio y que rezaba: 'El mayor Lastre de Ribadesella', haciendo alusión a la delegada del Gobierno. Según dijo Basilio «es una vergüenza lo que está haciendo el Gobierno simplemente porque perdieron aquí las elecciones. Las cosas hay que decirlas claras», indicó.
Añadió que hoy en día con toda la tecnología que hay, «resulta imposible de creer» que no exista una alternativa al cierre del puente. «Serán quince semanas que se convertirán en veinte, porque seguramente, como viene siendo lo habitual, se retrasarán y no complirán con los plazos. Son cuarenta kilómetros más para ir y venir... ¿A quién se le ocurre hacer eso?», se preguntó Armando Basilio.
También, otra riosellana, Katy Llano, que acudió a la manifestación en compañía de su hija, recordó que «estamos aquí para apoyar a los comerciantes y a los hosteleros quienes serán los más afectados por el cierre. Necesitamos un puente nuevo y estamos convencidos de que sí hay otras alternativas, el problema es que no quieren escucharnos», subrayó Llano.
El alcalde de Ribadesella, Paulo García, se mostró satisfecho por la numerosa participación que logró la convocatoria. «Queremos agradecer a todas las personas que están aquí hoy apoyándonos porque Ribadesella es de todos. Por encima de las ideas políticas están los derechos de los riosellanos, por eso exigimos otra alternativa», comentó el regidor del Partido Popular.
Asimismo, Paulo García, destacó que el cierre total del puente durante 15 semanas es una medida no consensuada con los vecinos «que nos quieren imponer a toda costa desde el Ministerio y desde la Delegación del Gobierno de Asturias», zanjó el alcalde riosellano.
«No estamos ante una decisión política, sino ante una obligación técnica. El estado del puente exige una intervención inmediata y no existe ninguna otra alternativa viable». Así lo afirmó este domingo, la delegada del Gobierno de Asturias, Adriana Lastra, refiriéndose a las obras del puente de Ribadesella que implicarán su cierre total durante 15 semanas, a partir de septiembre.
Estas declaraciones las hizo al mismo tiempo que en Ribadesella cientos de riosellanos paticipaban en la manifestación convocada por el Ayuntamiento, para «exigir» otra alternativa.
Sin embargo, Lastra recordó ayer que el Gobierno de España ha destinado 7,5 millones de euros a una obra que «es inaplazable» tras años de inacción por parte de anteriores gobiernos de la derecha. «Se trata de garantizar la seguridad y la movilidad de Ribadesella, ahora y en el futuro», dijo.
La delegada del Gobierno también quiso trasladar un mensaje de tranquilidad a los riosellanos y recordó que «el puente no se cierra para el paso de las personas. La ciudadanía podrá seguir cruzando a pie con total normalidad», comentó Lastra.
Explicó también que para minimizar el impacto de la obra, el Gobierno de Asturias presentó un plan de movilidad que contempla medidas para facilitar la vida diaria de los vecinos. «Espero que en las próximas semanas el alcalde y su equipo aporten propuestas a ese plan de movilidad. Este proyecto es de todos y Ribadesella merece compromiso y soluciones, no excusas ni bloqueos», añadió.
Adriana Lastra también respondió con claridad ante las críticas recibidas por parte del PP. «No vamos a permitir que quienes durante años no hicieron nada intenten ahora poner en riesgo la seguridad de todos. Ribadesella merece rigor, respeto y, sobre todo, verdad», dijo.
Por último, la delegada del Gobierno de Asturias destacó que, incluso con la colaboración del Ejército, se ha analizado sin éxito la posibilidad de una alternativa general para el tráfico en la ría: «No hay otra vía viable, y el Gobierno ha elegido actuar con responsabilidad». concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.